En este momento estás viendo Hablemos de tecnología, recuento histórico

Hablemos de tecnología, recuento histórico

Hablemos de Tecnología Un recuento histórico hasta nuestros dias

Como si de una película de ciencia ficción se tratara, la llegada de las inteligencias artificiales ha marcado un hito a nivel tecnológico en la historia de la humanidad con un potencial aún incierto que aún no podemos llegar a visualizar con claridad.

Y esta situación no debemos tomarla con sorpresa ya que la hemos vivido constantemente durante las últimas 3 décadas, incluyendo un cambio de milenio.

Con la llegada de los computadores personales en los ochentas las personas no comprendieron en un inicio el enorme potencial y la magnífica herramienta que se había creado para la humanidad y que dio pie a toda una serie de procesos evolutivos a nivel tecnológico que involucraba a todas las disciplinas del ser humano.  Casi de forma paralela se crearon los primeros dispositivos celulares de la mano de Motorola, de esto hablaremos más adelante.

Esta tecnología habría pasado inadvertida y hubiera tenido los días contados de no ser por la aparición gracias a Microsoft del primer sistema operativo comercial del mundo hasta el día de hoy. Windows. Obviamente hubo otros sistemas en ese momento, pero quien lo aprovechó fue Bill Gates en una alianza con IBM. Luego se dio el lanzamiento de código abierto del sistema operativo LINUX que contribuyo a la masificación de la programación de código abierto.

Esas computadoras personales con un sistema operativo masificado que permitía la instalación de diversos software o programas, dieron la base para que se diera inicio a un nuevo desarrollo tecnológico que se encontraba engavetado por los servicios militares de las potencias mundiales. La posibilidad de conectar estas computadoras a través de redes a lo largo y ancho de nuestro planeta dio paso a la creación de la Internet.

Con la llegada de la Internet nuevamente la humanidad se enfrentaba a un nuevo reto frente a una herramienta poderosa y sin limitaciones que podría cambiar el curso de la historia y del desarrollo evolutivo humano.

Sin embargo, aún no era comprendida esta tecnología y las personas no encontraban el modo de usarla hasta que se incluyeron dentro de los sistemas operativos los buscadores. De la mano de Internet Explorer en un inicio y luego de otros buscadores a predilección del usuario, se dio un enorme impulso a la Internet, llegando así a cada hogar, impulsado por la proliferación de redes de información por todo el mundo. La gente lo celebró, pero se venían malos pronósticos para el futuro.

Nuevamente incomprendida, y esta vez empujada por los afanes ambiciosos de corporaciones e inversores, se pretendió vender sin previo estudio, el potencial inmenso de un sistema impresionante y robusto, que en realidad apenas estaba surgiendo y no contaba con la estructura tecnológica ni profesional para representar los retos que le estaba asignando el mercado, dando origen a la crisis de las punto com.

Esta crisis evidencio el alto nivel de especulación al que están sujetas las nuevas tecnologías, por parte de empresas e inversionistas que no les importa poner en riesgo la seguridad ni la economía de la humanidad, mientras obtengan ganancias. Te suena conocido? Sigamos.

De la mano de los computadores personales, la aparición de nuevos dispositivos de comunicación portables como el caso de los beepers, agendas electrónicas y luego los celulares y pads. Entramos en la fase de la integración de las tecnologías que teníamos a disposición haciendo uso de lnternet.

De nuevo estábamos ante un nuevo reto, y no demoro en aparecer la solución a nuestra inquietud tecnológica justo con el inicio del nuevo milenio. De este modo y de la mano de Steve Jobs hizo su aparición el primer Smartphone que llamó Iphone, luego de evolucionar su popular y revolucionario Ipod que marco una nueva forma de aprovechar la Internet con el comercio en línea y descargas de contenido a través de un portal de aplicaciones.

Paralelo a la creación del iPod, la Internet había superado la crisis, se hizo un esfuerzo por mejorar las condiciones tecnológicas y estructurales de esta tecnología y ahora estaba preparada para soportar nuevos retos. Que no se hicieron esperar y dieron paso a la creación de las primeras redes sociales.

De esta forma aparecieron Facebook y Youtube en los años 2004 y 2005 respectivamente, Estas redes dieron pie a que con el tiempo surgieran las demás redes temáticas que ahora conocemos.

De la mano de las redes sociales y la oportunidad de generar contenidos a través de dispositivos portátiles como los celulares Steve Jobs creo el Iphone y su sistema operativo IOS. Que despertó el Interés de un gigante que ya se venia posicionando a través de Internet. Google.

Google aprovecho su momento previo a la crisis de las punto com, y se posicionó luego de la crisis, como el buscador dominante en Internet. Creció de manera exponencial, se empoderó con recursos tecnológicos que fue tomando de compañías independientes como el caso de Google maps que le permitió brindar la posibilidad de posicionamiento en tiempo real. Y el servicio de mensajería con Gmail. Que le aseguraron el dominio de su mercado.

De esta forma Google, ahora un gigante tecnológico decidió competir con Apple en el mercado de los smartphones adquiriendo nuevamente de manos independientes su propia versión de sistema operativo con tienda de aplicaciones. De este modo se dio camino a Android. Esto inició la competencia por el mercado de los dispositivos móviles.

Ahora, 30 años después el nuevo reto está enfocado en las Inteligencias artificiales. Que si serán capaces de reemplazar a la humanidad?, o inclusive amenazar su existencia?. No está claro, porque como sucedió en el pasado, estamos ante una potente herramienta tecnológica de la cual no tenemos claro su incalculable potencial, pero algo si tengo claro y es que toda la responsabilidad de lo que pueda llegar a hacer, sea bueno o malo, dependerá exclusivamente de quienes están desarrollando estas tecnologías. Y sobre ellos recae también la responsabilidad de no cometer los mismos errores del pasado y someter a esta tecnología a especulaciones y abusos mientras apenas se encuentra en su temprana evolución.

Hagamos una breve proyección a futuro si las inteligencias artificiales no son reguladas y tratadas con responsabilidad.

En el año 2030, se espera que la tecnología haya avanzado significativamente. Según un artículo de PwC, la tecnología blockchain estará impulsando una mayor igualdad a través de un ecosistema gobernado por normas claras, por la transparencia y la confianza1. Además, habrá mejoras exponenciales en la potencia de procesamiento de las computadoras, el reconocimiento de voz, el reconocimiento de imágenes, el aprendizaje profundo y otros algoritmos de software2. La automatización y las tecnologías virtuales marcarán las experiencias digitales de los consumidores.

En el año 2032, el mundo se encuentra en una crisis laboral. La automatización y la inteligencia artificial habían reemplazado a muchos trabajadores humanos en trabajos manuales y de oficina. La economía está en ruinas y las personas están luchando por sobrevivir.

 La crisis laboral fue causada por la automatización y la inteligencia artificial que reemplazaron a muchos trabajadores humanos en trabajos manuales y de oficina. Los trabajadores humanos fueron despedidos injustamente y reemplazados por programas de IA que podían hacer el trabajo más rápido y más barato.

En el caso de los operarios, las IA se utilizaron para realizar tareas repetitivas y peligrosas. Los trabajadores humanos fueron despedidos y reemplazados por robots que podían realizar estas tareas de manera más segura y eficiente.

En el caso de los periodistas, las IA se utilizaron para crear contenido digital, automatizar la recopilación y el análisis de datos. Los trabajadores humanos fueron despedidos injustamente sin tener en cuenta que es importante recordar que la IA no podían reemplazar completamente la creatividad, el juicio humano y la empatía de los periodistas3. Era crucial abordar de manera responsable y ética los desafíos y oportunidades que presentaba esta tecnología emergente3.

En el caso de los artistas, las IA se utilizaron para crear música, arte y otros tipos de contenido creativo. Los trabajadores humanos fueron despedidos injustamente y reemplazados por programas de IA que podían crear contenido más rápido y más barato.

En el caso de los abogados, las IA se utilizaron para realizar investigaciones legales y preparar documentos legales. Analizar grandes volúmenes de documentos legalmente relevantes para extraer información relevante y ayudar a los abogados a encontrar pruebas importantes12. Predecir el resultado probable de un caso legal en función de factores como la jurisprudencia previa y la experiencia de los jueces2. Generar documentos legales de forma automatizada, como contratos y escritos legales1. Esto como resultado generó que los trabajadores humanos fueran despedidos injustamente.

En el caso de los políticos, las IA se utilizaron para analizar datos electorales y crear campañas publicitarias. Los trabajadores humanos fueron despedidos injustamente y reemplazados por programas de IA que podían hacer el trabajo más rápido y más barato.

La situación empeoró cuando las empresas comenzaron a utilizar inteligencias artificiales para crear contenido digital. Los trabajadores humanos fueron despedidos injustamente y reemplazados por programas de IA que podían crear contenido más rápido y más barato.

La crisis laboral fue un llamado de atención para la humanidad. Muchas personas comenzaron a darse cuenta de que la automatización y la inteligencia artificial estaban reemplazando a los trabajadores humanos en muchos trabajos. La economía estaba en ruinas y las personas estaban luchando por sobrevivir.

Los gobiernos y las empresas comenzaron a darse cuenta de que necesitaban regular el uso de la inteligencia artificial para evitar que se produjera una crisis aún mayor. Se establecieron leyes y regulaciones para garantizar que las IA se utilizaran de manera responsable y equilibrada.

Sin embargo, con el tiempo, las cosas comenzaron a cambiar. Los profesionales comenzaron a trabajar junto con las IA para crear contenido de alta calidad. Las IA aprendieron de los profesionales y mejoraron sus habilidades. Los trabajadores humanos comenzaron a ver las IA como una herramienta útil en lugar de una amenaza.

En 2042, las IA habían tomado su lugar en el mundo laboral. Los profesionales trabajaban junto con las IA para crear contenido de alta calidad y desarrollar nuevas tecnologías. Las personas habían aprendido a trabajar junto con las IA y habían descubierto que podían ser una herramienta valiosa para mejorar su trabajo.

 

Quizás las cosas no se desarrollen de manera literal como mencionaba el anterior relato, pero sin duda no se podrían obviar los errores históricos y el enorme impulso que le quieren dar a la IA, los grandes negocios e inversionistas, que podrían traer enormes daños sociales y económicos a nuestra humanidad por su descontrolada ambición en estos próximos años si no hay un proceso de reflexión de nuestra parte.

c1432019

Diseñador Profesional con experiencia en diseño web con Wordpress, diseño de experiencias de usuario UX y creación de contenidos para redes sociales.

Deja una respuesta